Hong Kong: A 20 años del fin del Sistema Colonial

Hong Kong: A 20 años del fin del Sistema Colonial

[Photo/Xinhua]

ABEPG.- Hace 20 años se ponía fin al Sistema Colonial que se había ido estructurando desde el Siglo XVI por los países colonialistas europeos. Los pueblos de América Latina y El Caribe, África y Asia fueron víctimas de esta política de conquista.

La primera ola de liberación del yugo colonial se dio en las Américas con la independencia de los Estados Unidos de América en 1776 y de Haití en 1804, luego varios pueblos latinoamericanos logran alcanzar su liberación.

Al finalizar la II Guerra Mundial se inició la segunda y última ola de liberación del yugo colonial cuando los pueblos de África y Asia comenzaron a crear sus Estados independientes. Entre las últimas colonias que lograron su emancipación fueron las colonias portuguesas de Angola y Mozambique.

Sin embargo, Hong Kong junto a otros territorios chinos, como Macao, permanecieron en manos de potencias europeas.

Hong Kong, que se convirtió en colonia inglesa como resultado de la I Guerra del Opio de 1839 a 1842, en la que los ingleses obligaron a la Dinastía Qing a entregar la isla mediante el “Tratado de Nakin” de 1842.

Hong Kong se convirtió en un importante centro financiero y comercial inglés en el Asia, por ese motivo, en el año 1898 se firmó un nuevo acuerdo entre ambos Estados, mediante el cual esta colonia pasó a posesión inglesa por 99 años, hasta 1997.

En el año 1984 se firmó un nuevo acuerdo, pero esta vez con la República Popular China y el Reino de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, mediante el cual se estableció que Hong Kong sería devuelto pero con la condición de mantener se economía capitalista y la vigencia de derechos democráticos alcanzados hasta esa fecha por los habitantes de Hong Kong, hasta el año 2047.

El gran arquitecto de esa acuerdo fue sin lugar a dudas el gran líder chino Deng Xia Ping, quién planteó la tesis de “un país, dos sistemas”.

Foto: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/deng.htm

La visita de tres días del Presidente Xi Jinping a Hong Kong para conmemorar el retorno de esta isla a la Madre Patria, ha servido para que se ratifique el compromiso asumido en 1984.

Hong Kong con sus 7,5 millones de habitantes, ha construido una economía sólida y pujante en estos últimos 20 años, logrando alcanzar un producto interno bruto por persona de alrededor de unos 40.000 dólares, colocándose entre las economías más florecientes del planeta.