Propuesta sobre las MIPYMES en la 11ª Conferencia de la Organización Mundial del Comercio

Propuesta sobre las MIPYMES en la 11ª Conferencia de la Organización Mundial del Comercio

10 de diciembre 2017 - ABEPG.- 42 miembros de la Organización Mundial del Comercio más la Unión Europea presentaron una propuesta para establecer un programa de trabajo sobre las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), teniendo en cuenta estas empresas "desempeñan un papel significativo en las economías nacionales de los Miembros de la OMC como fuentes de creación de empleo, innovación, desarrollo empresarial y crecimiento económico".

mc11logo s

Este programa de trabajo tendría como contenido "mejorar el acceso a la información sobre las prescripciones en materia de comercio, las reglamentaciones y los mercados" para estas empresas; "estudiar maneras de fomentar un entorno reglamentario más previsible para las MIPYMES; identificar medidas que contribuyan a reducir los costos del comercio para las MIPYME en ámbitos tales como la facilitación del comercio, el transporte marítimo y la logística, y los procedimientos y prescripciones relacionados con el origen; promover, incluso mediante la cooperación con otras instituciones multilaterales, el acceso a la financiación del comercio para las MIPYME; seguir identificando cuestiones de especial interés para las MIPYME que podrían tratarse en los informes sobre las políticas comerciales elaborados en el marco de la OMC; examinar la manera en que las iniciativas de asistencia técnica y creación de capacidad podrían tener en cuenta las necesidades y desafíos en materia de comercio a que hacen frente las MIPYME".

Lo que llama la atención es que un país como Bolivia NO se haya adherido a esta iniciativa, considerando que el sector de las MIPYMES es fundamental en la economía nacional.